Ejercicio contra el envejecimiento

ejercicio adultoSegún los especialistas el ejercicio físico, alimentación equilibrada, buen humor y una actitud positiva ante la vida son prácticas que garantizan un freno al envejecimiento precoz.

La actividad física proporciona a las personas mayores una mejoría de las condiciones fisiológicas, físicas, anímicas y sociales. "La persona se siente atendida, recupera la confianza, se relaciona con los demás y se integra en grupos nuevos, huyendo de la soledad y previniendo deterioros y enfermedades".

Además la práctica frecuente de ejercicio tiene efectos beneficiosos en determinadas enfermedades. "Los diabéticos aprenden a controlar su dolencia y pueden llegar a rebajar las dosis de insulina, previene la osteoporosis, es un buen tratamiento contra la obesidad, estabiliza las dolencias a los enfermos de artrosis y es básico en la recuperación de quienes hayan padecido infartos".

Así mismo el ejercicio físico eleva la capacidad de lucha y proporciona "una postura positiva ante la enfermedad".

Las lesiones más frecuentes en los mayores que practican ejercicio suelen ser articulares y musculares, por lo que es recomendable huir de los deportes de choque, bruscos o que sean emocionalmente extremos.

"Lo ideal, para quienes nunca han realizado ejercicio, es realizar 3 ó 4 sesiones a la semana de unos 30 minutos, que supongan quemar de 200 a 300 calorías diarias", según los especialistas, que aconsejan la gimnasia, caminar, correr, bicicleta estática, natación, danzas, prácticas de relajación o excursiones.

Por sexos, se considera que las mujeres son más aficionadas a realizar actividades deportivas y son más disciplinadas, mientras que los hombres "apuestan más por las reuniones sociales".

Fuente : Internet