Uñas bellas y sanas

uñas bonitasLas uñas son un reflejo de la personalidad del individuo y pueden ser un gran atractivo. Es por ello que miles de mujeres y también hombres invierten en ellas una buena cantidad de tiempo y dinero.

Sin embargo, no basta con acudir al salón de belleza para mantener su buena apariencia. Muchas veces la visita a estos lugares representa riesgos de sufrir infecciones y reacciones alérgicas porque el uso sustancias no autorizadas o equipo que no ha sido esterilizado adecuadamente. La recomendación, por lo tanto, es acudir sólo a salones que cuenten con licencia y personal bien entrenado.

Las uñas merecen un cuidado especial porque son una de las partes del cuerpo más expuestas a sufrir daños y lastimaduras.

La mayoría de la gente ha sufrido por lo menos alguna vez en su vida de infecciones menores que se curan solas. Sin embargo, hay otras lesiones y padecimientos que requieren de mayor cuidado e incluso de tratamiento profesional, afirman los expertos, entre ellos los siguientes:

Uñas encarnadas.

Son el problema más común y se deben a un corte inadecuado o al uso de zapatos muy ajustados. Por lo general son dolorosas y a veces se infectan, por lo que se aconseja buscar atención médica, sobre todo si la persona es diabética o sufre de problemas de circulación.

Infecciones por hongos.

Este tipo de padecimiento se presenta casi siempre en las uñas de los pies debido a que el ambiente cerrado y húmedo favorece la propagación de los hongos. A menudo estas infecciones provocan el desprendimiento de la uña y escamas de color amarillo, verde o negro.

Infecciones bacterianas.

Se caracterizan por el enrojecimiento, la inflamación y el dolor en la parte afectada. La causa más común es un golpe en la uña o la exposición frecuente de ésta al agua o a sustancias químicas.

Tumores.

Los hay cancerosos y benignos. La mayoría pertenece a esta última categoría y son muy dolorosos. Algunas veces son producidos por infecciones virales. Su tratamiento requiere la aplicación de sustancias químicas y a veces de cirugía para extirparlos.

Psoriasis.

Esta es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por parches rojizos y también afecta a las uñas. Los síntomas más comunes incluyen el enrojecimiento, rasgadura y desprendimiento de la uña.

Las uñas no sólo dicen mucho de los hábitos personales del individuo, sino también de su salud. Los expertos señalan que muchas enfermedades y condiciones serias pueden detectarse a través de los cambios en las uñas, entre ellos los siguientes:

-Uñas blancas. Enfermedad del hígado.
-Mitad de la uña blanca y mitad rosa. Enfermedad del riñón.
-Color amarillo, engrosamiento y poco crecimiento de las uñas. Enfermedades pulmonares.
-Uñas amarillas. Diabetes.

Reglas básicas

-Mantenga las uñas limpias y secas.
-Recorte las uñas rectas y ligeramente redondeadas en la punta para evitar que se rompan con facilidad.
-Evite morderlas.
-Nunca trate usted mismo de sacar una uña encarnada. Pida la ayuda de un especialista.
-Si acude a un salón de belleza, verifique que el personal cuente con la licencia apropiada para prestar estos servicios.
-Pregunte si el material que utilizarán para el manicure o pedicure está esterilizado.
-Antes de aplicarse cualquier producto para las uñas, lea cuidadosamente las instrucciones.
-Reporte cualquier irregularidad al dermatólogo.

Fuente : www.laopinion.com